Mexicana de 12 años descubre un asteroide y es premiada por la NASA.

Su curiosidad y el ejemplo de su padre la llevaron a ser la primera niña mexicana en descubrir un asteroide.

Ashley Martínez Ocampo tiene una gran curiosidad y esta la llevó a mirar al cielo. Ahora se ha convertido en la primera niña mexicana en descubrir un asteroide: “Me siento muy orgullosa de mí misma”.

La verdad tiene todo el derecho. Minor Planet Center (MPC, por sus siglas en inglés) de la Unión Astronómica Internacional confirmó el descubrimiento del asteroide por Ashley Martínez Ocampo de 12 años.

La pequeña es originaria del estado de Morelos, México y se convierte en la primera niña del país en hacer tal descubrimiento.
Ella es la menor de cinco hermanos y vive a lado de su padre Andrés Eloy Martínez. Su familia mencionó que su gran curiosidad la llevó a acercarse a la ciencia, específicamente a la astronomía.

“Yo veía igual a mi papá hacer cosas así. Me interesaba lo que estaba haciendo ya de ahí, pues decidí también unirme”, dijo Ashley al otro lado del teléfono y con voz alegre la recién graduada de la primaria.

Ahora el asteroide podría llevar su nombre, además de que ahora se ha vuelto la encargada, junto a la Sociedad Astronómica Urania, de acercar a los niños a la ciencia por medio de un programa de cultura.

“Lo que hacemos es invitar a tanto a gente que pertenece a la Sociedad como a escuelas de jóvenes, niños para que participen, y en la búsqueda, entonces fue que Ashley se unió y está participando”.

Ashley utiliza un software llamado Astrométrica, que se encarga de identificar imágenes en el cielo y las fotografía para detectar cuerpos celestes en decenas de imágenes tomadas por el telescopio Pan-Starrs, de reconocimiento panorámico y sistema de respuesta rápida compuesto por dos telescopios de 1,8 metros, ubicado en Hawái.

Como parte del programa International Astronomical Search Collaboration (IASC), auspiciado por la NASA, en el que participan escuelas y clubes de todo el mundo, la pequeña encontró ese objeto en el cinturón principal de asteroides, ahora identificado como 2021 FD26.

Ashley tendrá la oportunidad de darle un nombre al asteroide, una vez que se conozcan más detalles de su órbita en los próximos años. Por ahora recibió un diploma de la IASC y la NASA por su descubrimiento, informó en un comunicado la Urania Astronomical Society (SAU), a la que pertenece la niña.

Narra que al momento que le enviaron fotos para analizar en Astrométrica, tuvo que «seleccionar el archivo de las imágenes. Siempre van a ser cuatro fotos, luego las vas a animar en el mismo software, (…) tienes que ir identificando si algún objeto se va moviendo en cada foto y cuando ya ves algo, lo tienes que seleccionar y reportar».

La casi estudiante de secundaria disfruta también de pasatiempos como jugar videojuegos o cocinar.

«Me gusta estudiar para tener la mente fresca», finaliza con voz alegre la morelense que descubrió un asteroide que en los próximos meses podría llevar su nombre.


Posted

in

by

Tags:

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *