Sequía de río deja al descubierto huellas de dinosaurios en Texas

Se cree que estas huellas las dejó una especie de terópodo.
Hemos sido sorprendidos con un nuevo hallazgo en la rama de la paleontología. Toda una colección de huellas de dinosaurio apareció en el Parque Estatal del Valle del Dinosaurio, en Texas. De hecho, este lugar es conocido como la Capital de los Dinosaurios, debido a los numerosos fósiles que se han encontrado. Hace más de 100 millones de años, estos animales habitaban la zona.

Este nuevo descubrimiento fue posible gracias a la sequía que azota la región de Glen Rose, Texas. De acuerdo con el Sistema Nacional Integrado de Información sobre Sequías, de la NOAA , el condado de Somervell está atravesando una excepcional sequía. Esto ocasionó que el caudal del río Paluxy disminuyera considerablemente, dejando al descubierto las huellas.

El Parque Estatal del Valle del Dinosaurio compartió un video a través de su cuenta de Facebook donde se pueden apreciar los fósiles. Se trata de huellas pertenecientes a algún terópodo. En el clip también se puede observar cómo un grupo de expertos y voluntarios trabajan para remover el lodo y limpiar la mayor cantidad de huellas para lograr hacer un mapa del camino que siguió aquel dinosaurio hace millones de años.

De acuerdo con Texas Parks and Wildlife, en el sitio se pueden encontrar dos tipos de huellas: de saurópodos y de terópodos. Los primeros son enormes dinosaurios caracterizados por un cuello largo, una cabeza pequeña, una cola ancha y gruesas patas, semejantes a las de los elefantes actuales. Se cree que las huellas de este tipo fueron hechas por un Sauroposeidon proteles.
Por su parte, los terópodos se caracterizan por tener extremidades con tres dedos. Son seres más pequeños y las huellas de esta especie que hay en el Valle del Dinosaurio se atribuyen al Acrocanthosaurus. Cabe mencionar que estas huellas no siempre siguen el patrón de los tres dedos ya que están marcadas sobre lodo profundo por lo que en ocasiones quedan «alargadas» y los dedos «escondidos».

Actualmente hay 5 sitios a lo largo de la cuenca del río Paluxy donde podrás encontrar un montón de huellas de terópodos y saurópodos. En su mayoría forman senderos y en algunos puntos se pueden apreciar huellas en distintas direcciones.
Las primeras huellas se descubrieron gracias a una inundación en 1908. El caudal del río Paluxy creció en proporciones épicas y arrasó con el lecho, llevándose también puentes y alcantarillas. Un año después, un niño de nueve años llamado George Adams descubrió algo insólito en el río: huellas de un animal de tres dedos. Luego de dos décadas, un coleccionista de fósiles del Museo Americano de Historia Natural de Nueva York de nombre RT Bird vio las huellas del terópodo en una tienda y decidió viajar a Texas para verlas con sus propios ojos.

Ahí encontró también huellas de los saurópodos, que de hecho son la primera evidencia de la existencia de este animal. Para 1972 se inauguró el Parque Estatal del Valle del Dinosaurio, un área de casi 6 millones y medio de metros cuadrados destinado a preservar los sitios con huellas.


Posted

in

by

Tags:

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *