Si hay algo que caracteriza a un país es su forma de preparar la comida, pues la gastronomía suele ser muy particular según el país que estemos visitando. Y es que es precisamente eso lo que nos resulta interesante de conocer otras regiones, saber de culturas completamente distintas a las nuestras y entre todo eso se encuentra la forma de comer que sin lugar a dudas es bastante diferente a lo que habitualmente conocemos o probamos todos los días donde vivimos.
Además, hasta en nuestro propio país puede haber variación en el menú, ya que es bastante común que aun dentro de nuestro territorio geográfico nos encontremos con ciertas diferenciaciones al momento de comer, en especial si se trata de la hora del postre, los cuales también están incluidos en esas variaciones en el arte culinario.
Sin embargo, no podemos negar que al otro lado del mundo la forma de comer los dulces no solo es diferente, sino que también puede ser increíblemente extraña, tanto es así que incluso podríamos llegar al punto de encontrarnos con platillos que ni siquiera sabíamos que se podían comer. Y si eres un amante de la cocina, lo que estamos a punto de revelarte te va a encantar, con estos 12 postres tan extraños pero tan exquisitos que se preparan en diversos países del mundo que te harán querer visitarlos en tus próximas vacaciones.
1) El Pumpkin custard de Tailandia:
Una forma bastante particular de preparar un pastel a base de leche, huevo y leche condensada, cuya mezcla va sumergida dentro de una calabaza que va directo al horno. El postre estará completamente listo cuando la calabaza esté cocida.
2) Pastel de gotas de lluvias en Japón también conocido como Mizu Shingen Mochi:
Para preparar esta receta se necesita una sustancia gelatinosa llamada agar, a la cual se le añade agua acompañada de miel o jarabe. La finalidad es que el pastel quede como unas perfectas gotas de lluvia y es bastante popular en La Tierra del Sol Naciente desde el año 2014. Cabe destacar que este postre te lo puedes comer sin remordimientos ya que es muy bajo en calorías.
3) Mizu Yokán de matcha y arándanos en Japón:
La particularidad de otro de los deliciosos postres japoneses es que a pesar de que se ve como una gelatina ya que también está preparado con agar, es que tiene entre sus ingredientes la combinación de arándanos con té de matcha.
4) Mars Frito proveniente de Escocia:
Una muy interesante forma de comer las barras de chocolate Mars, fritas y cubiertas del rebozado que comúnmente se utiliza para los pescados, salchichas y pollo.
5) En Estados Unidos te encuentras con el pastel cherpumple:
Un gran pastel que en realidad son 3 en 1. Este postre americano se hace horneando por separado un pastel de cereza, uno de calabaza y otro de manzana, los cuales se unen al final para formar uno solo el cual va a estar cubierto con el betún que elija el pastelero.
6) En Turquía nos encontramos con el Tavuk gogsu:
Este plato tradicional turco a base de pollo se servía en tiempos antiguos únicamente en la casa del sultán. Sin embargo, hoy en día todos pueden disfrutar de este pudin de pollo bastante particular.
7) De China proviene el tofu de almendras:
Se caracteriza por tener un regusto a nuez bastante pronunciado y se trata de gelatina de almendras.
8) El Martabak proveniente de Indonesia y Malasia:
El significado de su nombre es “elaborado con hojas” y se trata de un esponjoso pastel hecho con leche de coco y masa de levaduras que se cocina en un sartén cerrado. Además, este también es un postre que puedes encontrar en Singapur, Brunéi y Yemen.
9) Ais Kacang encontrado en Singapur y Malasia:
Se le conoce también como air batu campur y se trata de un postre que se hace a base de bastante hielo servido sobre dulce el cual es típico de estos países.
10) En Tailandia los grillos cubiertos de chocolate:
Aunque suene un poco espeluznante, este postre es precisamente eso: grillos cubiertos por chocolate y es un manjar en Tailandia.
11) Jelebi de la India:
Este postre típico de la India es muy parecido a los pretzeles, y se hace a basade de masa dulce bastante liquida la cual se fríe para luego remojarse en sirope.
12) Caramelo de arce en Canadá:
Un placer de los canadienses es el caramelo de arce, el cual se hace vertiendo al rojo vivo la savia de arce sobre la nieve para luego enrollarla en una paleta y proceder a degustarlo.
Leave a Reply